ESCULTURA GRIEGA ARCAICA

Cleobis y Biton
Son dos figuras exactamente iguales y de grandes dimensiones que se realizaron hacia el año 600. Eran dos hermanos gemelos de la mitología que transportaron a su madre en un carro al santuario de Hera y la madre agradecida pidió a Hera la felicidad eterna para ellos y Hera lo que hace es darles el sueño eterno.
http://www.arssummum.net/data/media/48/CleobisBiton01.jpg

El Moscóforo
Tiene una actitud de caminar, pero llevando en sus hombros a un ternero, probablemente para realizar una ofrenda. Ambas figuras están proporcionadas. La anatomía del joven está muy marcada, la sonrisa es muy convencional y los ojos probablemente estaban rellenos de otra materia.
http://iescaucaromana.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/img/
moscoforo.jpg

El Jinete o Caballero Rampín
Es la primera escultura del mundo griego donde aparece un hombre a caballo. Estaba fragmentada pero se reconstruyó; aún así está muy deteriorada.
http://iesgarciamorato.org/Dep_Griego/sitios_arqueologicos/atenas/caballero_rampin2.JPG/atenas/
caballero_rampin2.JPGaballero_rampin2.JPG

La Kore del Peplo
Lleva un brazo junto al cuerpo y el otro adelantado, probablemente estaría sujetando una ofrenda. La postura y el rostro están muy rígidos y tienen características similares a los kuroi de su época. La ropa deja ver la anatomía, especialmente en la zona del pecho, pero predominan las líneas rectas y verticales. Lleva el pelo recogido con una diadema ornamentada. Conserva restos de policromía y está realizada en mármol.
http://contenidos.educarex.es/mci/2004/44/@rt.com/Arte_
griego/images/Grecia_Arcaica_Kore_1_jpg.jpg
ESCULTURA GRIEGA CLASICA

El Discóbolo
Hay distintas copias, en mármol, aunque en su origen era de bronce. Refleja la preocupación de Mirón por el movimiento, por el estudio de la anatomía y por reflejar la realidad. Representa el momento en el que el atleta va a lanzar el disco, por ello todo el cuerpo está en tensión.
http://latunicadeneso.files.wordpress.com/2009/04/discobolo_miron.jpgmiron.jpg
Atenea Lemnias
Es así llamada porque se realizó por encargo de Lemnos. Es la Atenea dispensadora de paz. Lleva el chitón y el peplos y encima la égida, de piel de cabra, a modo de coraza. En la mano izquierda llevaba la lanza y en la derecha el casco corintio que no lleva en la cabeza porque es la dadora de paz.
http://farm2.static.flickr.com/1087/778327711_db5d1679a1.jpg?v=0
Venus de Cnido o Cnidia
Hay distintas copias. Estando desnuda, no deja del todo el cuerpo al descubierto ya que representa el momento en el que Venus sale del baño y se cubre con un paño, pero en otras copias sí que aparece totalmente desnuda. Aparecen tanto la curva praxiteliana como la luz suave en la cara.
http://www.arteespana.com/esculturagriega.htm
ESCULTURA GRIEGA HELENISTICA
Venus de Milo
La Venus de Milo es del s.II. a.C. Es original y está realizada en mármol. No se sabe quién es su autor, aunque algunas letras parecen darnos alguna pista, puede ser Agexandros o Alexandros.
http://www.cis.nctu.edu.tw/~whtsai/France%20Tour/Daily_Webpages/Summary%20of%20Trip%20(browsing)/03-30-07-07%20La%20Venus%20de%20Milo%20(from%20postcard).jpg
Marsyas y el Escita
Marsyas fue desollado por atreverse a desafiar a Apolo en un concurso de música tocando la flauta que había cogido Atenea. El escita está agachado y afilando el cuchillo. Está tranquilo, pero mirando hacia arriba con gesto de tensión. Marsyas está colgado de un árbol, es el primer estudio que se realiza de un cuerpo en esta postura, está desgarrado y mira a su verdugo: se relacionan con las miradas, formando una diagonal.
http://www.arteespana.com/imagenes/esculepergamo.jpg
Laocoonte y sus Hijos
Representa el castigo que se le dio a un sacerdote troyano por dudar del caballo de Troya, matando tanto a él como a sus hijos con serpientes marinas. Hay quien dice que el castigo no fue por esta razón sino por casarse y tener hijos y no dedicarse totalmente a Zeus. Capta el dolor físico pero, sobre todo, el dolor interno y moral al ver morir a sus hijos. Son cuerpos en tensión intentando librarse de las serpientes.
http://poesiadelmomento.com/luminarias/mitos/50pic.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario